Vol. 15. No. 1 (PDF)
DIVERSIDAD CLONAL EN LOS LACERTILIOS UNISEXUALES DEL GÉNERO ASPIDOSCELIS Norma Leticia Manríquez Morán
NOTAS CIENTÍFICASCONTRIBUCIÓN A LA ECOLOGÍA DE SCELOPORUS GRAMMICUS: PRESENCIA DE COLA REGENERADA EN DOS POBLACIONES DEL ESTADO DE HIDALGO MÉXICO Adrian Leyte-Manrique, Aurelio Ramírez-Bautista y Uriel Hernández-Salinas.
RANA TORO (LITHOBATES CATESBEIANUS): ANFIBIO INTRODUCIDO EN AGUASCALIENTES, MÉXICO Héctor Avila-Villegas, Laura Patricia Rodríguez-Olmos y Luis Felipe Lozano-Román
REPORTE DEL TAMAÑO DE LA CAMADA EN ABRONIA TAENIATA (WIEGMANN, 1828) Israel Solano-Zavaleta, Andrés Alberto Mendoza-Hernández y Uri Omar García-Vázquez
USO DE MICROHÁBITAT ARBÓREO EN UNA POBLACIÓN DE XENOSAURUS (SQUAMATA: XENOSAURIDAE) DEL SURESTE DE HIDALGO, MÉXICO Joan Gastón Zamora-Abrego, Uri Omar García-Vázquez y Aníbal Helios Díaz de la Vega Pé- rez .
RESÚMENES DE TESISECOLOGÍA Y MORFOLOGÍA DE SCELOPORUS GRAMMICUS EN DOS AMBIENTES DIFERENTES DEL ESTADO DE HIDALGO, MÉXICO Adrian Leyte Manrique
CARACTERÍSTICAS REPRODUCTIVAS DE DOS POBLACIONES DE SCELOPORUS GRAMMICUS (SAURIA: PHRYNOSOMATIDAE) DEL ESTADO DE HIDALGO, MÉXICO Uriel Hernández-Salinas
Vol.15 No.2 (PDF)
Articulos científicos
INFLUENCIA DEL CUERPO GRASO E HÍGADO EN LA REPRODUCCIÓN DE CUATRO POBLACIONES DE LA LAGARTIJA SCELOPORUS GRAMMICUS DEL ESTADO DE HIDALGO, MÉXICO Aurelio Ramírez-Bautista, Uriel Hernández-Salinas, Adrián Leyte-Manrique y Gerardo Sánchez-Rojas
ASPECTOS DE DISTRIBUCIÓN E HISTORIA NATURAL DEL PLETODÓNTIDO ENDÉMICO CHIROPTEROTRITON PRISCUS EN EL SUR DE NUEVO LEÓN, MÉXICO Gynkgo U. De la Rosa-Lozano, Gamaliel Castañeda, Cristina García-De la Peña y David Lazcano
HERPETOFAUNA DEL MUNICIPIO DE LAS CHOAPAS, VERACRUZ, MÉXICO José Luis Aguilar-López y Luis Canseco-Márquez
CARACTERÍSTICAS DE LAS MEMBRANAS EXTRAEMBRIONARIAS DESALOJADAS POR LOS CRÍOS DE BARISIA IMBRICATA IMBRICATA (REPTILIA: ANGUIDAE) DESPUÉS DEL NACIMIENTO Martín Martínez-Torres, Carmen Álvarez-Rodríguez y Juan Andrade-Terrazas
NOTAS CIENTIFICASTAMAÑO DE LA CAMADA EN THAMNOPHIS EQUES (REUSS, 1834) Jaime Flores-Benabib, Estrella Mociño Deloya y Aracely Maldonado-Torres
REPORTE DE UNA HEMBRA GESTANTE DE BARISIA CILIARIS (SMITH, 1942) Uri Omar García-Vázquez, José Luis Aguilar-López, Manuel Feria-Ortiz y Itzel Durán- Fuentes
RESUMENES DE TESISREEVALUACIÓN DEL STATUS TAXONÓMICO DE LAS POBLACIONES ASIGNADAS A ASPIDOSCELIS GUTTATA IMMUTABILIS (SQUAMATA: TEIIDAE) DE LA REGIÓN DE ATOYAC DE ÁLVAREZ, GUERRERO Estrella Mociño Deloya
LOS REPTILES DEL ESTADO DE HIDALGO DE LA COLECCIÓN DE HERPETOZOARIOS DE LA ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS José Ismael Campos Rodríguez